En 12 años, apenas el 28 por ciento de los créditos otorgados en Honduras por el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa) ha beneficiado a mujeres. Las campesinas se enfrentan a obstáculos para acceder a tierras y a préstamos, mientras buscan sobrevivir a la violencia en sus hogares. Autoría: Vienna Herrera Doris Hernández observa sus […]
En esta sección del tercer episodio de Estación del Silencio realizamos una radiografía de los datos de la violencia económica en el El Salvador, Guatemala y Honduras. Entender la violencia económica implica bucear en una gran variedad de datos. El acceso a la tierra de las mujeres, el número de propiedades y vehículos a su […]
En El Salvador, Guatemala y Honduras se habla de mujeres desaparecidas desde hace poco tiempo. Es un fenómeno lleno de prejuicios y al que los Estados han tardado en dar una respuesta contundente. En El Salvador y Guatemala se crearon leyes que ayudan a entender la situación, pero los registros en Honduras todavía son limitados. […]
Más de 3,037 mujeres fueron reportadas como desaparecidas en Honduras en los últimos 12 años, según datos del Ministerio Público. Del estado de las denuncias se conoce poco, pero los datos revelan que las mujeres son blanco de delitos como trata de personas, secuestro y explotación sexual comercial, que pueden estar ligados a su desaparición. […]
Autoría: Agencia Ocote En esta sección del segundo episodio de Estación del Silencio realizamos una radiografía de los datos de mujeres desaparecidas en el norte de Centroamérica. A través de información de las instituciones públicas de El Salvador, Guatemala y Honduras, exponemos visualmente los datos de desapariciones en los tres países y la distribución geográfica de […]
La ilustradora Margarita Figueroa nos muestra a través de una serie de potentes imágenes su visión del fenómeno de las mujeres desaparecidas en el norte de Centroamérica.